viernes, 20 de noviembre de 2009

Judias blancas con almejas

Nos encantan las legumbres, no tanto las judias. Las suelo hacer en verano con pipirrana, en ensaladas... pero es raro que haga un potaje.

Tenía unas almejas y quedaba un bote de judias cocidas. Solución para la comida y además plato único.

1 bote de judias cocidas.
almejas
2 cebollas
2 puerros
2 zanahorias
2 tomates
ajo
azafrán
aceite
sal


Sacar las judias del tarro y lavarlas bien al chorro del agua. Reservar en un colador.

He picado toda la verduta en trocitos pequeños. En la misma olla donde iba a poner la judias, he ido pochando, cebolla, puerro, ajo, zanahoria. Cuando esto estaba ya bien pochadito, he añadido los tomates pelados y en trocitos. Dejo hacerse unos minutos el tomate y he añadido agua. Y a dejar cocer a fuego lento unos 15 minutos.

Mientras cuece el caldito, he picado ajo y perejil y en una sartén he preparado las almejas al ajillo.

En este momento pongo las judias en la olla, las dejo unos diez minutos hacerse lentamente, y añado las almejas, el azafrán y pongo a punto de sal. Unos minutos para que se mezclen los sabores y ya podemos calentar el cuerpo.





28 comentarios:

  1. ohhh que pinta pero yo hago esto en casa y me tiran las alubias a la cabeza, mira que le gustan poco a los joios

    ResponderEliminar
  2. ciao!! un piatto davvero eccezionale! ricco e unico!! baci!

    ResponderEliminar
  3. Que bueno curra y que buen plato yo no he probado las legumbres con almejas, a ver si me decido un día, tinene que ser riquísimo.
    besosssss

    ResponderEliminar
  4. Las legumbres con almejas están de vicio, las tuyas han quedado sobervias y acabo de comer eh, pero fijate que las probaba de buena gana hija. Plato de cuchara rico, rico y que viene muy bien para estos dias de pelete.

    besines guapisima :)

    ResponderEliminar
  5. ummmmmmmm como apetece un plato de cuchara y estas judías están para no dejar nada.

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Fantástico el plato de judias con almejas que has preparado y además al utilizar la legumbre de bote, es rapidito de hacer.
    En estas fechas, apetece tomar un buen plato de cuchara como este.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  7. Que combinacion tan rica Curra, un aunténtico mar y tierra!

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Curra me encantan las fabes con almejas, (las tengo en el blog) se las copie a Victor Manuel que la dio en una revista, y los Asturianos saben mucho de alubias, esta forma de hacerlas es mas facil pero te saca del apuro en un dia de poco tiempo, tienen una pinta estupenda, besos

    ResponderEliminar
  9. Esto no me quedo sin probarlo. Son mi perdición.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Pues ya van apeteciendo estos platos, y con lo rico que se ve...
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Curra tengo yo una muy parecida a la tuya. Pero la mia no tiene zanahoria. Tomo nota y la preparo otro día.

    ResponderEliminar
  12. mi madre tambien las hace, diferentes a las tuyas pero seguro que igual de ricas


    besos

    ResponderEliminar
  13. Holaaaa, nosotros consumimos muchas judías, y de distintos tipos que hay un montonazo, pero unas buenas judías blancas son divinas!! con la salejas estarían riquísimas, no digas.
    un besooo

    ResponderEliminar
  14. Muy rico el plato de judias y almejas.Tiene que estar riquísimo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Curra a mi me encantan las alubias y todas las legumbres, y este guiso tiene que estar pa morirse de rico, un beso.

    ResponderEliminar
  16. Que plato tan completito. A mi me encanta estos cuchareos.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Pues hoy con el día que tenemos por aquí, me tomaba yo un platito de esto sin pensar.

    ResponderEliminar
  18. Estos platos apetecen un monton¡¡solo de verlo ya tengo hambre.
    Besets.

    ResponderEliminar
  19. Hola Curra, si no estubiera a dieta, de primero me comia un buen plato de estas judias que se ven buenisimas, y de postre un poco de flan del que ha hecho Espe.
    Te he visto en su blog, un saludo.
    JUAN

    ResponderEliminar
  20. Oigh, qué pedazo de potaje nos traes, Curra, que son las 10 de la mañana y ya me están entrando ganas de comer, jajajaja
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Ummmmmmmmm que ricas si seño te han quedao divinaaaaas.
    Peazo potaje ahora que empieza hacer fresquito y al usar las judas ya cocidas se hace en un plis plas.
    Bicos mil y feli domingo wapa.

    ResponderEliminar
  22. Curra qué ricas!!!para ver las fotos pincha donde he puesto aqui ( yo si que lo puedo ver)..

    ResponderEliminar
  23. Hola a tod@s, sois un amor. Vuestros comentarios me animan enormemente sobre todo en temporaditas como esta que ando pasando porque mi mami esta malita.
    Besos para tod@s

    ResponderEliminar
  24. Yo tambien las hago, pero mi receta es totalmete diferente, habrá que probar la tuya.
    Parece muy riiiiica.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Tengo yo una intriga tremenda con este plato ¿Cómo sabe? Mira que hace tiempo que tengo pensado hacerlo pero aún no ha sido así. De esta semana no pasa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Hola Curra. que apetecible se ve éste plato, que con el fresquito que tenemos ya entra de maravilla. besos

    ResponderEliminar
  27. Pues a mi me encantan las legumbres y las alubias en concreto, me parecen deliciosas. Van bien con todo, pero con almejas quedan perfectas. Hace poco yo hice "verdinas" (alubias verdes asturianas) con almejas. Me quedo con el toque de zanahoria. Siempre se aprende algo! Besinos. Susi.

    ResponderEliminar
  28. Hola Curra. Pues a mí las judías o las alubias me encantan. Y estas que has hecho con almejas deben estar de rechupete. Estupendas.
    Saludos

    ResponderEliminar