miércoles, 5 de mayo de 2010

Coca de puerros y queso de Mahón

Vi en algunos blog que usaban la harinas de la Marca Santa Rita,  nunca las había  probado, es más, no las cocnocía. Me pico la curiosidad y entre en su página web.  Les envio un correo interesandome por la mismas y al día siguiente recibo otro correo de vuelta  preguntándome mi domicilio y teléfono para enviarme unas muestras. Pasados unos días llegaron por SEUR, con folletos de todas las variedades con las que cuentan y tres cajas de sendos tipos de harina: Harina de fuerza, harina para fritos de pescado y harina para tempura.

Tengo que agradecer la celeridad y la amabilidad con la que he sido atendida, además el envío de tres clases de Harina Santa Rita que por supuesto iré probando.

Lo primero que me llamó  la atención fue el envase. Práctico, higiénico y fácil de almacenar. Otra, la gran cantidad de variedades de harinas que tienen, podeis comprobarlo en la página web.

Hoy se me ha ocurrido preparar una coca de puerros con queso de Mahón. Ha salido rica, rica.


250 gramos de harina de fuerza Santa Rita
1/2 sobre de levadura Royal
50 gramos de agua tibia
50 gramos de aceite
1 pizca de sal
5 puerros
queso de Mahón, cantidad a gusto.


En un bol poner tamizada la harina y hacer un hueco en el centro, poner el agua tibia, sal, el aceite y la levadura. Mezclar con los dedos. Amasar bien. Formr una bola y tapada dejar reposar.
Mientras tanto limpiamos bien los puerros bajo el grifo del agua y los cortamos en rodajas muy finitas.
En una sartén con un poco de aceite lo dejamos que se hagan lentamente, sin que se lleguen a dorar. Salpimentar y poner una pizquita de nuez moscada.

Extender la masa, que quede mas bien fina. Disponer una capa del puerro pochado y una de queso.




Introducir al horno precalentado y a 175º unos 40 minutos.

Servir bien caliente.





¡¡¡Buen provecho¡¡

47 comentarios:

  1. mmmmm...a estas horas.como apetece...a mi me estan gustando mucho estas harinas,la verdad....

    ResponderEliminar
  2. ah!!!!qué rico, y es que todo lo que lleve queso de Mahón....
    yo no he probado estas harinas, pero tendré que probarlas!
    besos

    ResponderEliminar
  3. Nunca he hecho una coca y ya va siendo hora de probar a hacerla. Viendo esta me están dando una ganas ...así que me llevo la receta.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  4. super bueno la coca, acabo de entrar en la web de santa rita, no la conocia, yo solo tengo la harina de temppura, la mitad de ellas no sabia no que existia!graciñas!un besito

    ResponderEliminar
  5. Curra y te dolio mucho cuando te pico la curiosidad??? es porque si duele no pico, jajaja.
    ¡¡ Currita que buena pinta ¡¡¡ la de la coca, la tuya aun no la veo. Y yo con calamaritos a la plancha y ruculilla....el relax del pie me ha costao 3 kilos, nada mas y nada menos ¡¡¡¡ha salido carisimo, si lo se no me rompo el dedo.
    Con o sin permiso te copio la coca, ¡¡¡que me ha gustado mucho¡¡¡
    Bss guapa , ya sabes desde el Sur.

    ResponderEliminar
  6. Somos ya muchos los Santariteros...

    A mi también me enviaron así las muestras y son superamables. Un beso Curra, y muy bien aprovechada la harina con esa coca.

    El queso de mahon es uno de mis preferidos, especialmente el más curado...

    ResponderEliminar
  7. HOlaaaa, vaya con las harinas Santa Rita, se están haciendo famosas! voy a tener que ir a su web, igual tengo suerte!
    Me ha encantado esta coca, debe de estar riquísima!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  8. Con lo rico que está el queso de Mahón, seguro que la coca está deliciosa, tengo que probarla!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  9. Ay qué buena y además el queso de mahón me gusta bastante ;)
    Bicos!

    ResponderEliminar
  10. ¡¡Qué buena pinta!!
    Ya os he leído a varias hablar de esas recetas, yo creo que por aquí no se comercializan porque no las he visto nunca.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Curra te copio la receta que me ha gustado mucho como te queda. Por cierto yo creo que los de Santa Rita nos han conquistado a todas jeej,. besitos y buenas noches...

    ResponderEliminar
  12. ostras que rica, y con queso de mahon , como me gusta, no sabía que habia harina de fuerza de esa marca.. la buscaré a ver que tal

    besos!

    ResponderEliminar
  13. Uyy qué cosa más rica con ese quesito ummmm. Las harinas son fantásticas, a mi me han ganado como cliente.

    ResponderEliminar
  14. Hola Curra:
    Sé que Paula da un curso en Madrid el día 8, yo espero perfeccionarme y comenzar tambien con esta aventura que puedo completar con otras técnicas como los macarons, el chocolate, bolleraía, tartas..etc. Es un mundo que me apasiona. Un besazo y mil gracias

    ResponderEliminar
  15. Ummmmmmmmmm se ve deliciosa wapa,me llevo un caxin.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  16. Me queda una pregunta, No ha quedado un poco tambien para my? Que rico!
    Baci Alessandra

    ResponderEliminar
  17. Que coc má rica te ha quedado guapa, la harias un primor a mi tambien me han mandado pero de otra clase ya las pondre.
    besitoss guapaaa

    ResponderEliminar
  18. Pero que cosa más rica!!!!!! A mi el queso de MAhón me encanta!!!! pero aquí no lo consigo... que recuerdos!!!
    GEnial genial!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Pues no había oido hablar de estas harinas pero te ha quedado una coca de lujo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Con lo que me gusta el queso, tengo que probarla.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Umm, esto es un pecado para las que estamos a régimen. Te ha quedado estupenda y con ese quesito toda una delicia. Y yo esta noche he cenado un triste huevo cocido con pechuga de pavo :-(
    Un besín.

    ResponderEliminar
  22. Que aspecto más delicioso curra, queso y puerros ummm, la probaré. Gracias guapa, besos.

    ResponderEliminar
  23. A que son geniales los de Santa Rita??? y la coca te ha quedado requete-quete!!! con queso de mahón... se me hace la boca agua!!!! Besotes!

    ResponderEliminar
  24. Curra ¡que rica! el puerro y el queso combinan fenomenal, la apunto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Que buena pinta, las cocas son unas de las recetas que tengo pendiente, y esta me tienta bastante, el problema es encontrar la harina de fuerza de esta marca, casualmente he buscado la de fuerza y la de pizzas y no las encuentro, hay de todas las variedades menos de ésta. Intentaré hacerla con otra marca. ¿Puedo preguntarte si tengo alguna duda? Gracias. Un saludo

    ResponderEliminar
  26. Vaya pedazo de coca!!!que me comia ahora ,ya mismo.Suelo hacer ,pero con estos imgredientes...no, tendre que probar.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Madre mia Curra que lujo de coca. Me la anoto guapa. Un besazo.

    ResponderEliminar
  28. Hola Curra,
    pensé en pasarme para ver en qué andabas y ya veo que como siempre, inventando cosas ricas. Estupenda esta coca, muy buena idea. Un besote.

    ResponderEliminar
  29. Yo no puedo saber la harina, pero yo digo que la receta es fantástica!
    Un saludo,
    Renata

    ResponderEliminar
  30. Que buena pinta Curra! con lo que me gusta el queso mahón! mmmm Felicidades muy buena receta

    ResponderEliminar
  31. Yo también las recibí y tengo pendiente usarlas y poner alguna entrada. Una pinta riquísima esta coca, Curra!

    ResponderEliminar
  32. HOLA CURRA, GUAPA TU

    UNA SUPER DELICIOSA COCA, TE TOMO CON TU PERMISO LA RECETA...

    MIENTRAS , MIL PETONETS SUSANNA

    ResponderEliminar
  33. Deliciosa Curra, con lo rico que esta el quesito de Mahon!!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  34. Esa coca tiene que estar buenísima y con ese queso más aun.
    besitos y feliz finde!!!

    ResponderEliminar
  35. Ca semble délicieux.
    A essayer absolument.
    A bientôt.

    ResponderEliminar
  36. Esa harina y ese queso solo pueden crear la maravilla que hoy nos muestras. ¡MAGNIFICO!

    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Curra, ¡qué buena pinta! Oye, y una pregunta, ¿sabes si las harinas las muelen en molino de piedra?
    un beso.

    ResponderEliminar
  38. que hambre me esta entrando, uhmmm!
    Me encanta la receta,
    Un beso,
    Pier

    ResponderEliminar
  39. Curra, he vivido en Menorca, mi pareja me decía que comiera queso) viví 3 meses en Mahón( en el hospital) y nunca me dío por comer queso de Mahón ja aj ja.
    Deliciosa tu receta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  40. Las últimas fotos me parecen una maravilla... yo quiero un trozo please...
    Un besote

    ResponderEliminar
  41. Que bueno que te hayan mandado sus productos.Acá eso no existe, nadie te regla nada, ni siquiera como promoción.
    Por lo que veo le diste muy buen uso!
    Cariños

    ResponderEliminar
  42. qué pinta tan buena... y yo que tengo quesito de mahón en cas aque me han traído de regalo.. cero que ya no tengo excusa... uuuuuuuhm,.. si me llega el olorcillo y todo!!!
    jajjaj
    besotes

    ResponderEliminar
  43. Curra tiene una pinta estupenda esta coca y seguro que tiene que estar bien rica con este queso.


    Un beso.

    ResponderEliminar
  44. ¡uuuuuummmmmmm!...hace dos años estuve de vacaciones en Menorca y no veas como me puse a queso de Mahón. Nunca antes lo había probado, pero ahora (no siempre lo encuentro) lo compro muy a menudo porque me encanta.

    Las harinas aún no las he probado aunque mi madre y hermana si las usan.

    También te quiero agradecer tus visitas a mi blog, aunque no siempre tengo tiempo para actualizarlo ni para contestar a los muchos comentarios que me dejáis, siempre que puedo intento darme una vuelta rápida por la blogesfera para intentar ponerme al día.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar