500 gramos de filetes de ternera
2 cebollas
1 ajo
2 tomates
1 bandeja champiñon
1 cucharada de harina para la salsa
harina para enharinar filetes
1 vaso de caldo de verduras
1 buen chorro de vermut
sal
pimienta
Salpimentar los filetes, que deben ser mas o menos del mismo tamaño, y enharinarlos.
Pasar por aceite, vuelta y vuelta, y reservar.
En el aceite sobrante de freir los filetes poner la cebolla cortada en juliana, añadir un poco de sal y dejar pochar y que tome un poco de color, añadir los tomates rallados, poner un pelín de azúcar, y dejar diez minutos a fuego lento.
Poner una cucharada de harina, rehogar bien y echar el vermut, subir el fuego y dejar que evapore el alcohol. Añadimos el caldo de verduras. Poner los filetes y dejar cocer a fuego lento durante 30 minutos.
Cortar en láminas y rehogar el champiñón con un poco de aceite y sal, sin hacerlo demasiado y añadirlo al guiso. Tapar y dejar cocer durante otros 15 minutos a fuego muy lento.
Podeis acompañarlo con un puré de patata o arroz blanco.
¡¡¡Buen provecho!!!
Se ve muy rico, me mandas un tupper para la comida de hoy? tendré que copiar la receta y hacerlo un día de estos Gracias!
ResponderEliminarEl fricandó es uno de mis platos favoritos!!!! mi tia me lo enseñó a hacer hace algunos años. Es delicioso!!
ResponderEliminarYa me imagino su sabor!!! riquísimo!!!
Besotes guapa!!
Miel
Madre, madre...mehas matado,..que rico!!
ResponderEliminarHola Curra vaya un fricando que nos has preparado .... esta cae seguro esta semana ...solo que no tengo vermut ...con vino blanco valdría igual???? ... un besito guapa y feliz lunes
ResponderEliminarCurrita menudo platazo, mira que habia oido hblar del fricandó pero no tenia ni pajorela idea de lo que era.
ResponderEliminar¡¡genial las fotos¡¡¡ superandonos dia a dia, je je je¿ que tal ese tiron??? mejorando??? te mando cariñitos de mojora.
Cielo tengo trompetas d la muerte deshidratadas de tu tierra ¿ cuando las pongo?? como los champis??
Bsss que estoy en el trabajo ¿ que bien suena?? jajjaja
hoy he hecho croisanes con azucar cristalizada y chocolate. jajja el chocolate no seca ni a tiros.
Bsss guapetona, que te quiero.Desde Tabernas con amor
Me ponga una cazuelita por favor. ¡Qué bueno!
ResponderEliminarpues habia oido el nombre pero no tenia ni idea..desde luego esa cazuela tiene una pinta fantastica
ResponderEliminarChica, qué pinta tan buena!!! Se ve estupendo. ¡Y las ganas que dan de meter el pan ahí!!
ResponderEliminarBesos.
Curra, como me gusta este plato.
ResponderEliminarToda mi vida lo he comido en casa de madre, ahora con 80 años también lo hace,y dice... ya no me sale tan bien como antes...jaja.No se yo si tendré ganas de cocinar con 80 años.
Mi madre le ponia rovellons, pero que es lo mismo.
Delicioso te ha quedado.
Besos
Ciao che ricetta gustosa hai preparato :)
ResponderEliminarSolo viendo la salsa que queda por encima de esos champiñones dan ganas de tomar pan y moja. Debe estar muy bueno y he de probarlo. Nunca escuché hablar de este plato y otra receta más que me apunto. Besos
ResponderEliminarYo tb lo hago como, con setas deshidratadas...tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarUn abrazo,
Que rico huele!!....si....el olorme ha llegado....es que es de esas comidas caseras, acogedoras.....una delicia!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminar¡Anda con el tiempo qeu hacía que pensaba en esta receta.....!
ResponderEliminarMe gusta tu versión así que te la copieteo para hacerla.
Pochoncicos.
Pues que sepas que ésta te la voy a copiar, ¡me ha encantado!. ¡Qué cosa tan rica!.
ResponderEliminarAdemás, aquí empieza a refrescar, y apetecen ya estos platitos.
Besotes.
ummmmm maravilloso!!! tengo que probarlo !!! voy a darle algunos retoques de picapusa y lo pruebo!!
ResponderEliminarbesos , gracias!
holaaa vaya pinta tienen todas las fotos me encantan los champis. Un saludo desde Santander
ResponderEliminarOinssssss currita de mis entretelas que cosa má rica , po favó!!.
ResponderEliminarHace la tira que no me zampo un buen plato como este, y la verdad no sé a que estoy esperando porque está de chuparse los dedos.
A la vista está el tuyo reina, que si lo tengo delante me lo zampo de merienda jajaja
besitoss
Ummmmmmmmm divino seguro esta delicioso ,dentro de un rato vengo por un poco para la cena,si es que aun queda.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Qué buena pinta tiene, bien sabroso y con esa salsa espesita. Tengo que hacerlo!
ResponderEliminarUn besico.
Este plato se ve fantastico, me encanta. Me lo anoto.
ResponderEliminarSaludos
yo no sabia el nombre de este plato...pero el apellido es..."delicioso! gracias wapa.
ResponderEliminarbexinos
Pues si Curra,aunque el fricandó son palabras mayores,uno de los típicos platos Catalens,de bandera,es delicioso,en casa les apasiona.
ResponderEliminarTe quedó bárbaro;))
Besos
Curraaaaaaaaaa que platito tan rico corazón!!! Con esto mi marido me come a besos que le encantan los champis además tiene que estar de vicio ehhh. Menuda pinta!
ResponderEliminarUn besiño.
que buenoooo con su casuelita de barro y todo jaja besos wapa
ResponderEliminarUna receta muy buena, de las que hay que tener en el recetario. Se ve muy rica con los champiñones.
ResponderEliminarUN beso:)
Hola Curra!
ResponderEliminarEste fricandó tiene una pinta estupenda. Me apunto la receta!
Un beso.
Diossssss qué rico!!! yo quiero ,yo quiero!!!
ResponderEliminarLoli
Que bueno se ve esta la tengo que hacer que en casa les va a gustar mucho, muchas gracias por la receta
ResponderEliminarMil besossss
He oido nombrar mucho este plato pero nunca lo he preparado y leyendo la receta se que me gustará mucho.
ResponderEliminarSaludos
ya me imagino este fricandó con unas llaneguitas, que pronto es la temporada....de lujo
ResponderEliminarbesos
mira, la semana pasada una amiga me mando setas deshidratas para hacer la fricandó :), qué concidencia!!!
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Riquísimo y geniales todas las fotos y explicaciones que nunca vienen mal. besitos guapa.
ResponderEliminarMaravilloso fricandó!!!... siempre era un nombre que me sonaba pero no lo asociaba a una imagen concreta!! ahora ya sé lo que es... y me encanta!!! qué pinta!
ResponderEliminarCurra que delicia, nada mas por las cebollitas que lleva se que me va a encantar. "fricando"lo tendré pendiente.
ResponderEliminarUn saludo
Pues fíjate que con esta receta tan sencilla, me acabas de solucionar la comida de hoy. Tengo los filetes y tengo los champis. Así que en lugar de freirlos simplemente, me voy a marcar un fricandó que quite el sentido!!
ResponderEliminarun biquiño
Nunca lo he probado, así que me lo anotaré para hacerlo en casa, pq me encantan las setas y los champis
ResponderEliminarUn beso
Guauuu, que riquísimo, nunca he probado las setas deshidratadas, siempre las suelo comprar frescas, dices que dan un sabor más intenso, pues, seguro que me gustarán
ResponderEliminarBesazos
´Qué plato más rico!!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el paso a paso.
Me has solucionado la comida de uno de estos días.
besitos
Que ricos, no sabia que este palto se llamaba fricandó.En nuestra cocina , tenemos algo similar, que son los bifes a la criolla , sin champignones ,por supuesto ,porque nuestros criollos no los tenian . Que recets similares hay en nuestra cocina y la de ustedes.
ResponderEliminarComo se aprende visitando los blogs amigos.
Un beso
une belle préparation qui doit être très appétissante
ResponderEliminarbonne journée
Muy buen plato , riquisimooooooo, ademas facilito de hacer.Saludos.
ResponderEliminarUn plato nuevo para mi, se ve delicioso. Desde luego los hongos secos deben darle mas carácter a la receta, habrá que probar las dos opciones.
ResponderEliminarUn beso.
Che buone queste scaloppine! Mi piacciono tantissimo i funghi, un piatto molto ricco, complimenti!
ResponderEliminarBesitos, Annalisa
Me gustó mucho tu receta, una carne muy bien acompañada, deliciosa.
ResponderEliminarBesos
¡¡qué cosa mas buena!! Me ha encanado
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama