viernes, 22 de enero de 2010

Empanada de atún

Esta receta la vi hace años en TV y la preparó Isabel Mestre. Desde entonces la hago de vez en cuando por lo fácil que es de preparar y lo exquisita que está.

Para la masa:

4 tazones de harina de trigo
1 tazón de aceite
1 tazón de leche
un poco de sal

Tamizar la harina y ponerla en un bol y añadirle una pizca de sal. Formar un volcán y añadir el tazón de leche y el de aceite. Ir mezclando con con dedos hasta que todo quede bien integrado. Formar una bola. Tapar e introducir en el frigorífico unos 30-40 minutos.



Relleno:

1 bote de tomate entero de 1 kg.
1bote de pimientos morrones 1/2 kg.
2 cebollas grandes
3 latas de bonito en aceite (pequeñas). En alguna ocasión también lo he usado en escabeche.

El relleno lo hago mientras está reposando la masa.
Cortar la cebolla en juliana finita y pocharla en una cazuela con aceite y sal. Una vez pochada añadir el tomate, con el jugo, los pimientos cortados en tiras no muy grandes, añadir una cucharadita pequeña de azúcar, sal y pimienta y dejar cocinar a fuego medio unos 40 minutos. Una vez terminada la cocción poner el refrito en un colador, debe quedar bien escurrido para evitar que una vez colocado sobre la masa esta se ablande.


Transcurrido este tiempo sacamos la masa del fridorífico y cortamos la bola en dos mitades. Una un poco mas grande. . Espovoreamos un poco de harina en la encimera. Estiramos con el rodillo la mitad mas grande que es la que colocaremos en la placa de horno.







Cubrir la masa extendida que hemos colocado sobre la placa con el sofrito que hemos escurrido, dejando libre como un cm. alrededor, que nos servirá para cerrar la empanada. Demenuzar el atún y colocarlo encima del refrito.







Extendemos con rodillo la mitad de la masa mas pequeña y la colocamos encima. Doblamos el borde de la masa que nos quedó sin relleno hacia arriba, cerrando con los dedos para que queda bien sellada.



Hacemos unos cortes transversarles, sin llegar a cortar la masa, pintamos con huevo batido y horneamos a 200 grados durante un cuarto de hora y a 175 grados unos 30 minutos. Debe quedar doradita. (horno precalentado)







31 comentarios:

  1. Mi preferida sin duda. Con estos ingredientes la preparo siempre.
    Oye! Me encanta lo de los cortes transversales. Queda muy chula!!

    Buen fin de semana,

    ResponderEliminar
  2. Ummm qué rica se ve, me encanta la empanada como no!Creo que no tengo favoritas, todas me gustan jaja
    Bicos, Pami!

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la empanada! Y esta te ha quedado deliciosa...ummm me comia ahora mismo un trocito. Besos

    ResponderEliminar
  4. Me ancanta las empanadas, las hago muy a menudo, mi costy es gallego y le chiflan, esta te quedo preciosa, y debe estar muy rica, un beso

    ResponderEliminar
  5. me pirra la empanada de atún y la tuya tiene una pinta espectacular!!!

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  6. os pusisteis las botas,eh?como es muy grande me llevo un trocito

    ResponderEliminar
  7. Olé, olé y olé!! A la rica empanada de atún. ¿A quien no le gusta comerse un buen trozo de empanada como esta?. Dos me comia yo jajajaja. Estupenda receta y genial el resultado, cielo.

    biquiños y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  8. ¡Por diosss, qué cosa tan buena!! Me encantan las empanadas, ains!!
    Besos, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  9. Rica si que se ve y fácil también. Me la anoto y ya te cuento Curra. Un besazo.

    ResponderEliminar
  10. Curra que pinta te ha quedado perfecta y muy bonita , que rica me encntan las empanadas y si es muy fácil.
    Besoss guapaa

    ResponderEliminar
  11. Guenooooo tiene una pinta divinaaaaaa y seguro que esta mu rica.
    Esta masa es mu parecida a la que hago yo , voy anotarla pa proba,con una cuando haga empana de nuevo.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  12. ciao!! che buonaaaaaaaa questa torta!!!!!

    ResponderEliminar
  13. Estupenda y sabrosa empanada, copio la masa.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Hola Curra, te quedo una empanada de primera. Gracias por esta aportación y besos.

    ResponderEliminar
  15. Menuda pinta que tiene esa empanada!!
    Me encantan las empanadas ya sea con uno u otro relleno.
    Te ha quedado muy bonito el detalle de rombos que le has dado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Buenisima la pinta de esta empanada, es muy parecida a la que yo hago y queda riquísima.
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Me encanta la empanada de atún y la tuya tiene una pinta deliciosa.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  18. Ummm empanada, que rica, a mi me encantaaaaa

    ResponderEliminar
  19. Hola Curra, que riquísima se ve tu empanada. En mi casa es de las favoritas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Hola Curra, anda que no, esta empanada es la mejor la de atun, un saludo.
    JUAN

    ResponderEliminar
  21. Una empanada de las que me gustan, siempre que hago me quedo corta.....jeje
    Bexinos wapa.

    ResponderEliminar
  22. Que rica, yo también la suelo preparar con los mismos ingredientes y en casa vuela.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Hola Curra, te quedó estupenda la empanada de atún, en casa nos encanta.

    Un beso y Feliz Año.

    ResponderEliminar
  24. Ahora que no me ha quedado mas remedio que cocinar algo, aunque sólo sea muy de vez en cuando, voy a tener que consultar tu "blog" todos los días, para ver si soy capaz de enriquecer la dieta. Esta empanada sé que está estupenda, pero me supera, iré a buscar lo fácil.
    Muchas gracias por tu trabajo e imaginación.
    Y muchos besos de tu primer admirador.

    ResponderEliminar
  25. Como siempre muchas gracias a tod@s por vuestros siempre cariñosos comentairos. Pero, permitidme que me dirija especialemtne en esta ocasión a Javier...sí es mi chico, y tiene su mérito que empiece con sus primeros pinitos en la cocina... y por lo que me cuenta se supera cada día.
    Ya te dije ayer que hagas fotos de las recetas y me las envíes po mail que las cuelgo rápidamente en mi blog.
    Gracias cielo por ser como eres.
    Un besote

    ResponderEliminar
  26. Que maravilla de empanada, pero debe salir enorme, verdad?
    PTNTS
    Dolça

    ResponderEliminar
  27. No conocía yo ésta receta de masa para empanada, hace poco hice una que se hace con cerveza, sin levadura, como ésta tuya y me encantó,ésta con leche también me parece estupenda, tengo que probarla, si es que, las empanadas están riquísimas, jejejeje
    Oye, a ver si me explico, una servidora, o sea, yo misma, jajajaja, cuando hice la masa esa de empanada que te digo que lleva cerveza, con una bola que me sobró de masa, hice , al día siguiente una pizza de atún y, me gustó muchísimo, tú ¿has probado con ésta masa a hacer pizza?, y si ya la has probado ¿que tal te quedó?

    Ya me pasaré a ver si me contestas, un besote
    Por cierto, de las carrilleras, no digo nada, sólo la pinta lo dice todo ¡¡que riquísimas!!

    ResponderEliminar
  28. Ana encantada de verte por mi blog.
    No he hecho la empanada con cerveza, pero tendré que probar.
    A veces si me sobra masa lo que he hecho son empanadillas. Nunca he hecho pizza con esta masa y me has dado una idea. Si a ti te quedó rica supongo que con esta masa con leche saldrá también.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  29. Pues, si te animas a hacer pizza con ésta masa, me lo cuentas, es que, a mi, me encantó, todo es cuestión de probar, jejejeje, hay que experimentar
    Un besote y gracias por tu respuesta

    ResponderEliminar
  30. Si tabajas asi esuqe ya estas bien ¿ verada?? no sabes lo que me alegra verte cocinar.
    No se que me ocurre pero ultimamente lego tarde a todas aprtes. Tendras que diculparme.
    bsss guapa desde Almeria

    ResponderEliminar