lunes, 8 de febrero de 2010

Champiñon macerado en vinagre

Cuando vi esta receta me sorprendió gratamente. Fue allá por el més de junio, en el blog de Trotamundos.
Ayer la hice y salvo que el ajo que le puse para mi gusto fue excesivo, estaban buenísimos. Por ello en los ingredientes que indico he puesto 2 ajos en lugar de tres como aparecería en la receta original; claro que esto dependerá también del tamaño de los ajos y los mios era enormes, comprados en el Mercado de San Juan (Salamanca)

Es una receta facilísima y muy apetecible en cualquier época del año. Podemos mantenerla en el frigorífico mas o menos una semana con lo que animaros que seguro os sorprenderá.

1 bandeja de champiñon (la que copré pesaba unos 600 gramos)
1/4 de litro de vinagre de vino blanco
1/4 litro de agua
1 zumo de limón
orégano, perejil... al gusto.
2 dientes de ajo (yo le puse 3)
aceite de oliva (usé Arbequina)

Como todo esto ya lo tenemos vayamos a lo importante, como hacerlos.

Corto la volva del champiñon (la parte que da a la tierra)


y pelo el sombrero, es un proceso rápido que podemos realizar con un cuchillo pequeño (puntilla) y así conseguiremos  que el champiñon quede perfetamente limpio sin tener que lavarlo ya que absorbería mucha agua.

Corto en láminas muy finas, si teneis mandolina pues a ello, yo no la tengo y utilizo mi supercuchillo cebollero para este menester.

Una vez cortados los ponemos en un recipiente y le ponemos un pelín de sal, el zumo de medio limón,  el vinagre y el agua. Como el champiñon tiende a flotar y nos olbligaría a estar dándoles vueltas hasta que transcurra el tiempo de maceración, se me ocurrió  lo que veis en el collage (plato encima del champión y un vaso lleno de agua para hacer peso), así el champiñon está sumergido hasta que transcurran las dos horas que necesita.

Una vez transcurridas las dos horas, pasamos el champiñón a un colador grande y le damos varios enguajes de agua rápidos;  así   al mismo tiempo que quitamos la fuerza del vinagre consiguiendo eliminar impurezas que siempre quedan.

Y ya está... veis que fácil. Ahora solo queda ponerlos en capas en un taper, cortar el ajo muy, muy menudito, espolvorearlo por encima, poner el perejil, el orégano o lo que más os guste y cubrir con aceite de oliva.
Dejarlos unas horas y ya podeis empezar a disfrutar de ellos.
En esta ocasión les he puesto orégano, pero la próxima vez se me esta ocurriendo sobre la marcha que le voy a poner tomillo que me parece que la combinación le iría perfecta.
Espero que los hagasis, están  muy ricos.

Buen provecho¡¡¡.






29 comentarios:

  1. Qué buenos tienen que estar esos champis, Curra!!!!! Los tengo que probar. Un besito y feliz semana!

    ResponderEliminar
  2. muchas gracias curra la verdad que si la pasamos genial en la cocina el otro dia con mi hijo.
    Me fascinan los champiñones y que interesante lo que has puesto sobre ellos.
    Saludos
    olguis.

    ResponderEliminar
  3. pues que ricos..y una explicacion de lujo..con los pocos kilometros que nos separan me llega el olorcillo....

    ResponderEliminar
  4. Tenía una receta similar, pero pienso probar ésta también, la explicación genial, y te digo que en mi casa seguro que aceptan tres dientes de ajo, es para recordar que venimos de la tierra del ajo,jaja. Besos

    ResponderEliminar
  5. Curra yo también los hice y están tan buenos que es un no parar de comer.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Unos champiñones buenísimos y sin cocinar, me han encantado que delicia, lo del plato yo tasmbién lo hago porque como tú dices flotan, me encanta que expliques los detalles de los ingredientes.
    Si tú los has hecho es que están ricos.
    Besitosss guapaaaa

    ResponderEliminar
  7. Curra anotado queda!!. Y me apunto a eso de ponerles tomillo,sin duda les pondrá un toque buenisimo.

    besitos guapa :)

    ResponderEliminar
  8. Qué rico, Curra, me encatan los carpaccioes de champis y esto yo diría que lo es. Buenísimo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. tienen que quedar muy muy ricos!!!
    cariños!!!

    ResponderEliminar
  10. los anoto para hacerlos,seguro que estan riquisimos,gracias por la receta

    ResponderEliminar
  11. Qué ricos Curra, me ha encantado la idea, y te copio lo del plato. En cuanto los compre los hago. Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Una receta que no conocía y que veo exquisita. Me la voy a guardar en la carpeta de recetas pendientes de hacer. Gracias y un beso.

    ResponderEliminar
  13. Excelente receta!

    Tengo una bandeja de champiñones en el frigo de los que voy a dar buena cuenta...

    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
  14. Hola Curra!!! No dudo en absoluto que estos champiñones estén buenísimos!!! ya de por si, en casa, solemos ponerlos crudos en la ensalada, y sólo con el toque del aceite y el vinagre ya están buenísimos!!! Y no lo parece, verdad?? Se ven tan insípidos!!!
    Me ha gustado esta receta. Me la apunto para probarla, e intentaré no ponerle tanto ajo...
    Un besito, cielo.

    ResponderEliminar
  15. Pues yo me apunto al extra de ajo. Qué cosa más rica de champiñones. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  16. Ayyyy yo también selos vi y no he parado de hacerlos desde entonces, quericos que salen, con mucho ajito!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Esta es una receta que yo también tengo pendiente, y acabas de recordármela.

    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Curra, estos champiñones tienen que estar para coger el plato, poner una buena barra de pan al lado, una copita de buen vino, sentarse y disfrutar de este manjar. Exquisitos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Yo los probé este verano y me encantaron, pero se me había olvidado esta receta, gracias por recordarmela


    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  20. Maeeeeeeee que receta mas original , me recuerda a los boquerones que hacia hace años.
    Ya mismo la anoto en mi libreta de pendientes ,esta la hago fijo en verano.
    El truqui del plato con el vaso esta genial.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  21. pues lo voy a probar, y si me gustan los pondré de apertivo en un cumple que tengo prontito

    besos

    ResponderEliminar
  22. Que ricos tienen que estar así los champiñones, sera cuestión de prepararlos y ver el resultado.
    Bsitos

    ResponderEliminar
  23. CURRA, te prometo que los haré en casa y si me sale bien la receta la haré en mi programa de televisión y por supuesto que te la dedicaré
    UN SALUDO
    JUAN

    ResponderEliminar
  24. wow complimenti!! deve essere buonissimo! ciao!

    ResponderEliminar
  25. Qué haría sin vuestros comentarios. Gracias siempre estais ahí.
    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  26. Qué ricos están, verdad?
    También los hice y nos encantaron.
    besitos

    ResponderEliminar
  27. Me encantó esta receta!, los haré seguro, seguro! Gracias!

    ResponderEliminar