lunes, 12 de julio de 2010

Pissaladière, pizza?. Llamala como quieras. Está muy buena¡¡¡


La pissaladière es una especialidad gastronómica francesa de la ciudad de Niza. Una versión de la pizza italiana que se elabora con cebolla, anchoas y aceitunas. No lleva tomate (wikipedia).

Yo me he quedado con lo que me apetecía, una masa y queso, mucho queso que nos encanta.


Las cantidades que he empleado solo os dará para dos o 4 si es un picoteo. Tenedlo en cuenta si sois mas o quereis comer mas cantidad.

Masa:

150 gramos de harina (usé integral de trigo)
1 huevo
2 cucharadas coperas de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de vino blanco (no tenía y le puse vermut blanco)


Relleno:

200 gramos de requesón
sal, pimienta
hierbas provenzales
100 gramos de queso parmesano rallado
hojas de menta picaditas


Batir el huevo con un poquito de sal y añadir la harina tamizada. Mezclar con una cuchara. Añadir el aceite y el vermú. Mezclar. Hacer una bola, envolverla en papel film y meterla al frigorífico. Yo la he tenido unos 3o minutos.


Estirar la masa fina y colocarla en una bandeja de horno con papel sulfurizado.

Sobre la masa he puesto un chorrito de aceite por encima y un pelín de sal.

En un cuenco poner el requesón y añadirle  un poquito de sal, pimiena negra y hierbas provenzales secas. Mezclar bien y extender sobre la masa que tenemos en la bandeja del horno. Espolvorear el queso parmesano por encima. Cortar las hojitas de menta y ponerselas por encima.





Introducir al horno precalentado a 200º durante 15 minutos que ya estará el queso doradito.



¡¡¡Buen provecho!!!









¡¡¡Buen provecho!!!


La idea la tome del blog  de Eva

29 comentarios:

  1. Qué buena!!!!! me encanta. Mi favorita es con cebolla y anchoillas, pero esta tuya tiene una pinta divina, me la voy a apuntar pero ya.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Se ve buenísima!!! Esta versión sin tomate me gusta mucho.
    un abrazo,

    ResponderEliminar
  3. ¡¡que buena idea para una cena informal!!. me guardo tu receta. un beso wapa.

    ResponderEliminar
  4. Ummmmmmmmmmm divinaaaaaaaaaaa,estoy hay que probarlo yaaaaaaaaa.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  5. Que pintaza que tiene. Esto hay que probarlo!!
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  6. No la he provado nunca con requesón, gracias por la idea.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Se ve riquísima, me llevo la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Se ve buenisima!!sin tomate me gusta la idea ,renovarse!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Una versione molto invitante questa pizza francese, grazie la provo :) un abbraccio

    ResponderEliminar
  10. Que maravilla, me apunto esta receta, seguro que en casa les encanta!

    besos

    ResponderEliminar
  11. Buenooooooooooooo vaya pintaza tiene esta pizza, habra que probar, Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Pecadísimo.
    Imposible hacerla en casa, a mi Juanillo no le gusta el queso...
    Sólo mezclado, así no hay manera.
    Pero me la apunto para hacerme una versión mini para mííí. ÑAM.

    Besitos y gracias, guapi.

    ResponderEliminar
  13. Para serte franca... la pizza, con lo que venga... me encanta y esta, está espectacular, para alquilar balcones.... y con cebollas y anchoitas ....mmmmmmm.
    La masa también muy buena.
    Se copiaaaa

    Besitos

    ResponderEliminar
  14. A mí es que la pizza me vale con cualquier cosa, tiene muy buena pinta esta tuya!!!
    Besos .

    ResponderEliminar
  15. LA PINTA LO DICE TODO JAJA BESOS WAPA

    ResponderEliminar
  16. Que te digo yo ahora, si ya te lo han dicho todo, solo que buenissiiiima, besos

    ResponderEliminar
  17. Esta para chuparse los dedos....una idea muy, pero muy buena, esta receta ya me la guardo y cae........porque cae!!!!!!!!!
    sweetcakestoronto
    besitos y mil gracias por compartir
    miri

    ResponderEliminar
  18. Pues seguro que esta buenísima, no hay mas que ver la pinta que tiene.
    Bsitos

    ResponderEliminar
  19. ¡¡Que cosa más buena !!.
    Hola, acabo de descubrir tu blog, que, me encanta y, con tu permiso me quedo por aquí ojeando y me hago tu seguidora.
    ¡SALUDOS!

    ResponderEliminar
  20. Esto si que no me lo pierdo.
    De lujo!! lo tengo que probar!!!jajajaja
    Buenísima receta!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  21. La pissaladiére es un clásico de mi maestro pizzero :), la prepara cada tanto y es una delicia.
    Me encanta, besos.

    ResponderEliminar
  22. No he probado esta delicia, pero por lo que se vé está impresionante, así que tomo nota.
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Hola querida, la tua pissaladière è meravigliosa! Complimenti, besos

    ResponderEliminar
  24. Curra, te quedo espectacular!! y ya veo que la hiciste con requeson como me dijiste en tu comentario. Muy rico, yo me tengo que seguir contentando con el ricotta, que aqui no hay forma de encontrar el requesoncito!! pero que rica la masa verdad? un besote, y gracias por enlazarme!

    ResponderEliminar
  25. Hola Curra se ve espectacular, y las hojas de menta debe de darle un gusto sabroso.

    Un saludo : D

    ResponderEliminar
  26. Veo que estás experimentando con masas en más de una entrada. Es una de mis asignaturas pendientes, así que me conviene estar atento.
    Y tu blog en general muy interesante.
    Nos vemos prontico.

    ResponderEliminar
  27. Muy rica, un gusto para el paladar.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. mmmh, me encantaría comer un cachito ahora

    tiene una pinta deliciosa
    :)

    ResponderEliminar