martes, 3 de mayo de 2011

Codornices a la extremeña

2 codornices
1 rama de apio
1 cebolla roja
2 zanahorias
2 dientes de ajo
1 vasito de vinagre (de los de vino)
pimienta negra
tomillo
sal
pimienta
7-8 granos de pimienta
agua o caldo


Freír las codornices salpimentadas en una sartén hasta que queden bien doradas.
Reservar en una cazuela.
En el aceite de freír las codornices sofreír la cebolla cortada en juliana, los ajos enteros o laminados, las zanahorias, el apio. Poner la pimienta en grano y el tomillo y volcar todo en la cazuela donde están las codornices. Añadir el caldo o agua que las cubra y dejar cocer durante unos 30 minutos. Añadir el vinagre y dejar cocer tapadas otros 25-30 minutos o hasta que queden bien tiernas.






¡¡¡Buen provecho!!!



36 comentarios:

  1. DEbían estar riquísimas, Curra. Me encantan las codornices. Jo, hace un montón que no las preparo, ya me está apeteciendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Menuda pintaza tienen estas codornices, me apunto la receta. Un besazo.

    ResponderEliminar
  3. me gustan mucho las codornices, y asi preparadas se ven de cine !!!

    ResponderEliminar
  4. Tienen que estar de vicio.

    Nunca las he probado asi , tomo buena nota con tu permiso ;)

    Besinos.

    ResponderEliminar
  5. Magnifico guiso que voy a tener muy en cuenta.
    He ido leyendo la receta y te garantizo que me ha llegado el olorcito....he ido bajando y me encuentro con el pollo al jengibre.
    ¡¡ Ahí me has dado !!
    Menudas dos recetas tan estupendas....

    ResponderEliminar
  6. Hace mucho tiempo que no hago codornices.. gracias por recordarme lo ricas que están.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Tienen buena pinta, nunca he cocinado codornices habrá que probar…
    Un beso:)

    ResponderEliminar
  8. Que ricas se ven estas codornices. Me llevo la receta que a mi costilla le gustan mucho. Un besazo.

    ResponderEliminar
  9. curraaa q buenisima pinta tiene tengo unas ganas de hacer codornices q no veas tú. una vez fui a lidl a las 9.15 nada más abrir y ya se las habian llevado todas. Un besoo

    ResponderEliminar
  10. Que buena carne, me encantan las codornices, una delicia pero una delicia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Uma ótima receita esta, está perfeita e saborosa. Abraços, Marta.

    ResponderEliminar
  12. Madre mía que ricas. Casi como escabechadas.
    Se ven ricas, ricas.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Holaaaa, pues yo en casa es un producto que no puedo comprar porque si vieras que cara ponen jajajajaj
    así que, alguna vez me compro una para mi y me la hago fritita y bien ricas que están!! Así a la extremeña tienen que estar de muerte, cualquier día me cocino una!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  14. En mi zona son un clásico, en casa solo gustan a los mayores, y cuando las hago es con judías blancas...Copio tu receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Curra no soy yo mucho de codornices pero la verdad es que esta por las fotos me resulta apetecible :-D
    Besitos
    rosa

    ResponderEliminar
  16. complimenti deve essere buonissimo! baci!

    ResponderEliminar
  17. Hola! Que buenas esas codornices... mira que me gustan y nunca me animo a hacerlas pero viendo las tuyas me dan ganas. Respecto al deshidratador de alimento lo compre en internet, lo venden en varios sitios, compra uno no muy caro y no muy grande porque para casa te sobra.

    ResponderEliminar
  18. Hola! Que buenas esas codornices... mira que me gustan y nunca me animo a hacerlas pero viendo las tuyas me dan ganas. Respecto al deshidratador de alimento lo compre en internet, lo venden en varios sitios, compra uno no muy caro y no muy grande porque para casa te sobra.

    ResponderEliminar
  19. Ay Curra, yo hoy sólo admiro las fotos y te dejo un beso.
    Los huesitos de estos pajaritos pequeñitos me dan un nosequequeseyo... -)

    ResponderEliminar
  20. Que delicia de codornices, ummmm.
    Nunca las he preparado así.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. A mí estos aves no me dan mucho más pero así preparaditas tienen que estar muy ricas, se ven estupendas.
    UN besín.

    ResponderEliminar
  22. Curra esas codornices parecen estar muy ricas, a mi me encantan.
    Un abrazo grande

    ResponderEliminar
  23. yo nunca hice escabeche y mira que me gusta.sera mi proximo reto personal

    ResponderEliminar
  24. Que ricas......
    Yo siempre las tomo asadas. Pero esta receta es para probar.

    Besos

    ResponderEliminar
  25. Ñam, ñam que buena receta Curra. Me lo llevo. Un beso

    ResponderEliminar
  26. Que estupenda receta! no soy muy de comer codornices pero no por eso dejo de reconocer que has preparado un plato muy saludable y lleno de sabor.
    Mil besosssss

    ResponderEliminar
  27. Cuanto tiempo que no como codornices!!!. la receta tiene una pinta estupenda. Pues mira, me has dado una idea, que yo que no como carnes rojas estaba un poco aburrida del pollo. Gracias. Un besazo.

    ResponderEliminar
  28. Pues no suelo hacer codornices, ya ves tú, mi padre si que las comía muy a menudo pero, a mi, no me ha dado por ahí, pero, la pinta es de órdago
    Un beso gordote guapetona

    ResponderEliminar
  29. Asi las hago yo a veces que mi marido es extremeño.

    Besitos

    ResponderEliminar
  30. se ven riquisimas estas codornices,
    Ummmmm, saludos

    ResponderEliminar
  31. Curra como buena extremeña que soy te digo que son sensacionales y muy bien presentadas
    Bsos

    ResponderEliminar
  32. CURRA, QUE MARAVILLA DE CODORNICES, ME ENCANTAN Y LAS SUELO PREPARAR DE FORMAS DISTINTAS PERO NO ASÍ, POR TANTO TE COPIO LA RECETA, ES FABULOSA!!!

    BESOS

    ResponderEliminar
  33. me encantan las codornices, soy capaz de estar 15 o 20 minutos comiendome una, porque luego puedes reconstruir su cuerpo con los huesos limpios, limpios, jajaja

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  34. Joooooooooo pe tenian que estar de muete lenta no hay mas que ver la receta.Me llevo un platin me has puesto los dientes largos.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  35. Jeje, me compré el otro día unas codornices y había 2 con las que no sabía que hacer, mira tú qué sugerencia más buena... Esto requiere un trozo de pan para mojar, seguro. Un besote.

    ResponderEliminar