domingo, 2 de octubre de 2011

Bizcocho de calabaza

Para que os deleitéis tomando un buen café en la mañana o un te a media tarde os dejo este bizcocho esponjoso y delicioso.

300 gramos puré de calabaza
300 gramos de harina integral
280 gramos de azúcar de caña
150 ml. de aceite de oliva suave
4 huevos
4 sobres gaseosa (2 azules y 2 blancos)
1 cucharada postres de canela molida
1 cucharada postres de anises (molerlos en un mortero)


Pelar y cortar la calabaza en cuadrados y cocerla con agua hasta que esté tierna. Escurrir y pasar por la minipimer. Dejar escurrir sobre un colador para que suelte el agua que pueda quedar  y reservar hasta que se enfríe.

En un bol poner la calabaza, el azúcar y mezclar bien. Añadir el aceite y los huevos y batir bien con la batidora. Mezclar los sobres de gaseosa con la harina y tamizar. Ponerle la canela y los anises y volcar sobre el batido de huevos y calabaza. Mezclar bien y volcar sobre un molde previamente engrasado y enharinado.

Introducir en el horno precalentado a 180º unos 45'. Dejar enfriar antes de desmoldar.

Espolvorear con azúcar glas.






¡¡¡Buen provecho!!!

35 comentarios:

  1. Pues ahora mismo me estaría tomando un trozo de ese maravilloso bizcocho.
    Te ha quedado con una pinta fenomenal.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  2. mmmm que bueno no?????????? la verdad que hace días que quiero preparar un bizcocho.un beso

    ResponderEliminar
  3. Qué miga más esponjosa. Me animaré a hacerlo en cuanto lleguen las primeras calabazas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. qué rico el bizcochito!!!! mmmm qué buenoooo

    ResponderEliminar
  5. Te a quedado divino el bizcocho, he ampliado la foto de la ración y se ve muy suelta y esponjosa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. la calabaza en cualquier preparación como es dulzona da un sabor estupendo, este bizcocho que bueno,y jugoso.
    besitosss guapaaa

    ResponderEliminar
  7. genial, tengo calabazas en abundancia y los bizochos pronto empezaran a caer

    ResponderEliminar
  8. Se ve muy esponjoso. Me lo quedo.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Qué buena pinta tiene eso, curra. Cuando estuve en Edimburgo preparaban un pastel parecido que está riquísimo.

    Mira, me he acordado de tí leyendo esto
    http://www.elpais.com/articulo/portada/senor/fogones/elpepusoceps/20111002elpepspor_8/Tes


    Un beso desde Madrid

    ResponderEliminar
  10. Hummm, este bizcocho huele ya a otoño ¡¡

    ResponderEliminar
  11. Se muy apetecible...de calabaza tengo que hacerlo es uno de los pendientes...
    Besitos...

    ResponderEliminar
  12. Qué color tan bonito, Curra, se ve buenísimo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. me encanta la calabaza tanto en dulce como salado,no dudes que probare el bizcocho :)

    ResponderEliminar
  14. me encantó tu preparación vistoso, nutritivo y seguramente delicioso con ese dorado increíble que quedó. Un cariño

    ResponderEliminar
  15. Ummmmmmmmmmmm se ve deliciosoooooooooo a ver si este año hago algo por fin con calabaza me han regalado 2 hermosotaaaaas.
    Con tu permiso me guardo la receta tengo varias en mi libreta de pendientes pero creo que no son como esta ,me gustan los bizcoxos con harina integral.
    Bicos mil y feli domingo wapa.

    ResponderEliminar
  16. Saludos!! el bizcocho de zanahoria es uno de mis favoritos de todos los tiempos..

    ResponderEliminar
  17. Holaaaa, que gusto verte! no he probado el bizcocho de calabaza pero sin duda lo haré, tiene que estar buenísimo y en casa somos muy bizcocheros!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  18. Tiene un corte muy bueno, seguro que sabe muy rico este bizcocho tan grandote.

    besos

    ResponderEliminar
  19. Que bueno un cachito en el desayuno ..tengo 1 calabaza ..a ver si lo hago ..bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  20. Tienen un corte espectacular.

    Ahora me tomaba un trocito...

    Besos y buena semana.

    ResponderEliminar
  21. da gusto desayunar con estos bizcochos caseros,la verdad

    ResponderEliminar
  22. Curra esto te ha quedado maravilloso, con ese sabor de calabaza y tan esponjosito!!!

    Besotes :D

    ResponderEliminar
  23. Que rico te ha quedado, se ve muy esponjoso, yo hice uno en una ocasion y nos gusto bastante, me llevo tu receta.
    besos

    ResponderEliminar
  24. que esponjoso se ve!! he hecho bollos con levadura fresca de calabaza pero no bizcochos, ya estoy tardando !!!

    ResponderEliminar
  25. Que delicia Curra, la calabaza me gusta en todas las formas habidas y por haber :).
    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Vaya color tan impresionante le ha quedado a tu bizcocho, Curra, me encanta y me llevo tu receta.

    un besito y feliz domingo

    ResponderEliminar
  27. Se ve tan tierno y jugoso! Mmmmmm, hace demasiado tiempo quen o hago un bizcocho de calabaza.

    besos

    ResponderEliminar
  28. Buenísimo bizcocho, me cojo un trocito y me llevo la receta. :)

    besos

    ResponderEliminar
  29. Que rico se ve este bizcocho ..ideal para estas fechas bss MARIMI

    ResponderEliminar
  30. hola curra, cuanto tiempo sin entrar en tu blog, y perdona, pero ultimamente es que no me llegan las horas del día, de verdad, que no doy a basto con todo.
    Es un bizcocho rico y me encanta la calabaza.
    como este no tengo ninguno, uno solamente algo parecido, pero distinto, así que me lo quedo y por mi, me tomaría ahora mismo un buen trozo.
    Etas bien?
    espero que si y perdona mi abandono no voluntario, pero trataré de qeu no vuelva a pasar.

    un beso enorme y gracias

    ResponderEliminar
  31. Qué bueno, me encanta el bizcocho de calabaza.

    Un saludo,

    ResponderEliminar
  32. se ve delicioso!!! la blogosfera huele a otoño con tanta receta de calabaza ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  33. Me encanta el color que le da la calabaza. Se ve sabroso el bizcocho.

    ResponderEliminar
  34. ¿me podrías explicar qué son los sobres de gaseosa? Gracias y felicitaciones por el blog

    ResponderEliminar