125 grs. de pistachos
125 grs. de nueces
100 grs. de almendras
50 grs. de azúcar moreno
1 cucharadita de canela
2 clavos de olor
1 cuchardita de nuez moscada
1 cucharadita de agua de Azahar
Para el almibar:
250 ml. de agua
160 grs. de azúcar moreno
zumo de un limón
250 grs. de miel
Trituramos las almendras, nueces y pistachos que nos quede granulado. Mezclamos con el azúcar moreno, la canela, nuez moscada, clavos (triturados) y agua de azahar. Reservar.
Desplegamos la masa filo y marcamos sobre ella la base del recipiente donde vamos a preparar la baclava. Cortamos las láminas de ese tamaño y las mantenemos tapadas ya que la masa filo al contacto con el aire se seca muy rápidamente y se nos rompería.
Untamos la base y los laterales del molde con mantequilla derretida y colocamos una lámina de masa filo, untamos de mantequilla... repetimos la operación hasta que hayamos colocado 4 capas. Espolvoreamos con la mezcla de frutos secos. Volvemos a colocar otra capa de masa filo, untamos de mantequilla... así hasta colocar 8 capas de masa filo. Espovoreamos de nuevo con la mezcla de frutos secos. Colocamos otra capa de masa filo, untamos de mantequilla... así hasta colocar 8 capas. Espolvoreamos con mezcla de frutos secos y colocamos otra capa de masa filo, untamos de mantequilla... así hasta colocar 4 capas. La ultima capa la untamos con agua y luego con mantequilla derretida.
Con un cuchillo marcamos y cortamos las porciones, llegando hasta el fondo de la baklava.
Introducimos en el horno precalentado a 180º por espacio de unos 20 minutos.
Mientras tanto hacemos el almibar poniendo en un cazo todos los ingredientes y dejando cocer por espacio de 15 minutos. Retirar y dejar enfriar.
Rociar el almibar por encima de la backava. Es importate que el almibar esté frío y la backava caliente para que haya contraste de temperatura.
Dejar reposar tapado para que absorba bien el almíbar. A la hora de servir poner pistachos triturados por encima.
¡¡¡Buen provecho!!!
Una receta que tengo pendiente, se ve fantastica.
ResponderEliminarSaludos
Curra menuda baklava, me encantan y mira que no me sale mu allá.
ResponderEliminar¡¡Estabas inspirada , eh?? ¡¡¡¡ porque te ha salido de dulce.
Bss preciosa, desde Almeria
Pensei que fosse muito, muito difícil de fazer...vejo que não é impossível...hehehe...ficou mesmo fantástica!
ResponderEliminarHola Curra
ResponderEliminarTe quedo espectacular!!!!!!!!!
Es uno de los postres favoritos en casa y voy a probar tu receta para tener mas opciones y cambiar un poquitin!!!!!!
sweetcakestoronto
Besitos y feliz fin de semana
miri
anda que rico
ResponderEliminarQué buenos!! A mi lo de la pasta filo me da un poco de cosa, pero me están entrando ganas de animarme.
ResponderEliminarUn besito y feliz sábado.
Que rico, nunca he utilizado la pasta filo,
ResponderEliminarsaludos y pases un buen finde
Cómo me gusta la Baklava, ya la he hecho y no tardaré mucho en hacerla.
ResponderEliminarEsta tuya se ve de muerte.
Un besito.
Se ve buenísimo, dan ganas de robarte un trozo. Me llevo esta receta. Buen día
ResponderEliminarMe encanta la baklava este tipo de dulces es de mis favoritos, te ha quedado genial, ¡qué pena no poder llevarme un trocito....!
ResponderEliminarUn besazo
Pero que rico y que bien lo has explicado, se ven tan fácil que me dan ganas de hacerlo ahora mismo!, me ha encanto!
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Nasy
Nunca la he probado pero por los ingredientes tiene que estar super rica.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Ummmm, cómo me gusta el Baklava, hay una noveka en la que se cuenta cómo unas mujeres iraníes los preparan, desde entonces sueño con estos, los tuyos son magníficos.
ResponderEliminarMaeeeeeeeeeee del amor hermoso wapa que cosa mas rica ,tengo pasta filo en la nevera apunto de caducar a ver si me animo hacerla.
ResponderEliminarEspero te apuntes a mi sorteo ,bicos mil y feli finde.
Que rica tiene que estar, le tengo un poco de respeto a esta receta, me tendré que lanzar.
ResponderEliminarBsss
Que delicia Curra!!....la baklava me enloquece.....y esta version se ve deliciosa.....yo tambien la hago con mezcla de nueves, pistachos y almendras.....al llevar agua de azahar tu receta me encanto!!.....una maravilla!!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarCuando estuve en Istambul nos hartamos a baklava, está súper rica! La tuya seguro que no tiene nada que envidiar a la que probé allí, tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarCurra por favor,tiene que estar para chuparse los dedos ainssss que lo hacia ya mismo
ResponderEliminarloli
Curra ayer andaba pensando que quería buscar la receta del baklava y justamente doy contigo! qué maravilla, tiene una pinta tremenda..
ResponderEliminarUn besito!
Pero que bueno!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarComo me gusta este postre y la de tiempo que hace que no lo preparo.
ResponderEliminarCon ver la foto se me hace la boquita agua .
Me llevo un poquito jeje....lo siento no me he podido resistir ;)
Buen domingo, besinos.
¡¡Qué buena pinta!! Se ve estupenda. ¡Quién la pillase ahora! Sería una merienda estupenda.
ResponderEliminarBesos.
Se me hace la boca agua Curra, no sabes cuánto me gustan... y qué poquito acceso tengo a ellos! pero simepre que los veo, compro unos poquitos.
ResponderEliminarMil besos.
Se ve con una pinta muy sabrosa !!!
ResponderEliminarNunca he usado la pasta filo , tendre en cuenta este postres .
Un beso , cuidate y feliz comienzo de semana .
Nancy
Curra con estos ingredientes tiene que estar muy rica¡¡¡ Un besazo, Teresa
ResponderEliminar¡Qué rico!
ResponderEliminarMe recuerda mis viajes a Grecia. Siempre acababa comiendo alguno. Me encanta porque es fácil y además está delicioso. Lo que más miedo me da es eso de cortarlo con el cuchillo al final por si se resquebrajan las láminas de pasta filo. El tuyo te ha quedado perfecto.
Un besito,
Sacer
Te ha quedado fabulosa... no recuerdo desde cuando la tengo pendiente... pero no tardará en caer.
ResponderEliminarMe repito fantástica.
Besos
Aprte de espectacular no se me ocurre más.
ResponderEliminarUn besazo
Nunca lo he probado y me parece una maravilla,debe saber a gloria.
ResponderEliminarBesos.
Nunca lo he probado y me parece una maravilla,debe saber a gloria.
ResponderEliminarBesos.
Uy!!! eso me suena a arabe o algo asi no??
ResponderEliminarMenuda pintaza,te hace babear jejeje
Un beso Toci
Probé baklava y me encantó , pero nunca probé de hacerlo. Por lo que veo no le pusiste esencia de rosas, que la verdad es que no me gusta mucho. Se ve delicioso!
ResponderEliminarCariños
Me ha gustado mucho la receta , me la guardo en favoritos para poder hacerla
ResponderEliminarmil besosssssssss
Hola Curra:
ResponderEliminarHe entrado en tu blog para ver que tenias y me he topada con la baklava. ¡Que buena receta! y como te ha quedado... Me parecia que debia ser dificil, pero tan bien explicada entran ganar de hacerla.
Besitos
Qué riquísima es y qué bonita te ha quedado. Tienes unas manos prodigiosas.
ResponderEliminarBesos.
Una receta de autentica profesional, te han quedado estupendos.
ResponderEliminarBesitos
Hay que ver el curro que te has pegado, se sale de rica, nunca lo he hecho pero, menuda pintaza
ResponderEliminarBesotes
No había oído hablar de esta receta ni la he probado pero me ha encantado, ya quedo apuntada. Tampoco tenía conocimiento de que vivieras en Salamanca, bueno es saberlo así te aviso en próximos acontecimientos si me entero antes.. Y ahora mismo coloco tu blog con los de Salamanca.
ResponderEliminarBesitos…..
que cosa tan buena!! aunque la pasta filo no es lo mío, me encanta, pero se me da fatal "manipularla"...
ResponderEliminarbesos
Hola Curra, guapa tu
ResponderEliminarme has llegado al corazón, como me gusta este postre, yo le pongo almendras laminadas tostadas, ( en vez de pistachos ) a mi hijo no le gustan mucho
mil petonets Susanna
Qué bien te ha quedado Curra. me lo anoto porque es algo que quiero hacer algún día. un beso.
ResponderEliminarUhmmmmmmmm qué pinta más buena tiene. Un saludo desde Almería
ResponderEliminarhumm, qué rico!!! eso sí, tomandolo en porciones pequeñitas como tú has hecho ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Qué original, no conocía esta receta, seguro que está riquísima. De aspecto te ha quedado fabulosa.
ResponderEliminarun besito
me parecen exquisitos los dulces arabes, auqneu luego digo...
ResponderEliminarais que empalagosos.
Pero no puedo dejar de comprarlos, ademas no se suelen ver mucho.
El tuyo lo has bordado.
Quien pudiera merendar en tu casa.
Besos guapa
Ohhhhh Curra que delicia, me encantan los pastelitos árabes son tan delicados con unas masas y unos rellenos espectaculares. El tuyo es una envidia de las sanas, son preciosos como han quedado. A mi me cuesta esta masa se rompe con mirarla
ResponderEliminarUn besote
Hace tiempo que tengo ganas de hacer baklava, Curra! Creo que me animaré con tu receta. Un besazo!
ResponderEliminar¡Hola Curra!
ResponderEliminarGracias por tu visita y comentario.
Después de un tiempo de descanso vuelvo de nuevo por estos lares.
Esta receta es una de las recetas que tengo pendientes porque me encanta ese relleno y el contraste de sabores que lleva. A ver si me decido ha hacerla pronto.
Un beso.
Yo tengo unos pastelitos griegos muy similiares a la baklava y me encantan, todo lo que lleve pasta phyllo es riquísimo.
ResponderEliminarun biquiño
Mira tú correo y me cuentas
ResponderEliminarBesitos....
Me ha encantado tu explicación y la receta!!!!!!. La tengo que hacer cuando tenga un hueco.
ResponderEliminarUn besote
Este es un postre que tengo apuntado para hacer ...te ha salido bordado ..que buenisima pinta ...besos MARIMI
ResponderEliminarHoy vengo a pedir algo, lo necesito.
ResponderEliminarIr a mi blog y leerlo, darme todas las soluciones que estén en vuestras manos.
Miles de gracias por esta ayuda.
MI NOMBRE: ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
MI BLOG: CUATROESPECIAS.BLOGSPOT.COM
Ainssss, no me creo que yo sea la única que no conoce esta recetaaaa!!
ResponderEliminarEstá fantástica, pero en serio que no la conocia. Me ha encantado, Tomo nota de ella.
Besitos!!
Este es el postre estrella en Turquía, Grecia y Egipto, alucino lo logrado que está. Maestra pastelera... Un besote.
ResponderEliminarEstaba leyendo los ingredientes y no me imaginaba como era el plato, jejejeje, estaba deseando llegar a la foto para salir de la intriga.
ResponderEliminarMe parece fantástica la receta :)
Un besazo
Te ha quedado maravillosa. Yo la he comido en los paises de Oriente, está muy rica.
ResponderEliminarUn abrazo.
Oh, te ha quedado preciosa esa baklava!! Gracias por la receta, porqué la tengo pendiente de hacer algun día.
ResponderEliminarHola Curra!! si es que que cosas tan ricas nos presentas!! aquí en Barcelona hay muchas tienditas de Baklavas... cada vez que paso cerca tengo que hacer un esfuerzo para no pecar!!! jiji
ResponderEliminarTe han quedado genial!!
Un besotee
Unas explicaciones fantásticas.
ResponderEliminarBesos
Curra!!!! Pero si te has atrevido con uno de los postres mas complicados de la gastronomia magrebi (marreucos, argelia, tunez y libia).
ResponderEliminarTe ha quedado tremenda, me supongo que el sabor magnifico.
Saludos amiga.
Que delicia y pensar que ni en sueños imaginé que la hacía,me parece complicada,que deliciosa es.tomo nota que no se puede ser más clara.Mil gracias,ahora no tengo excusas.
ResponderEliminarBesoa curra
Simple y llanamente deliciosa.
ResponderEliminarUn beso