Ingredientes para el bizcocho:
4 huevos
140 gramos de harina
100 gramos de azúcar
1 cucharadita de café de levadura Royal
8 aceitunas negras
1 pizca de sal
Ingredientes para el relleno:
3 cebollas grandes
1 cucharada de mantequilla
sal y pimienta
2 cucharadas de miel
1 cuña de queso roquefort.
2 cucharadas de queso de untar (yo Philadelfia)
2 cucharadas de nata
Elaboración de las cebollas caramelizadas:
Pelar y cortar las cebollas en juliana fina y poner junto con la mantequilla, la sal y la nata a pochar a fuego lento.
Cuando estén blanditas añadir la miel, remover bien, dejar dos minutos al fuego y dejar enfriar.
Elaboracion pasta de queso:
Cortar el queso roquefort en cuadrados y añadir el queso de untar y la nata. Batir bien. Reservar.
Elaboracion del bizcocho
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. Añadir poco a poco la harina tamizada a la que previamente le hemos mezclado la levadura y la sal. Mezclar todo bien.
Picar las aceitunas muy pequeñitas (yo lo he hecho a cuchillo), y añadirlo a la mezcla.
Poner papel sulfurizado, untado con una fina capa de mantequilla, sobre la bandeja del horno y poner la mezcla desde el centro. Extender bien hacia los lados con un cuchillo largo. Debe quedar muy fino.
Introducir al horno, previamente calentado a 200º, unos diez minutos.
Tener preparado un paño de cocina limpio y humedo sobre el que pondremos el bizcocho y el papel sulfurizado. Ir enrollandolo hasta formar el brazo y mantenerlo así hasta que se enfríe. El hecho de enrollarlo en el paño humedecido es para conseguir que tome la forma y mantenga su esponjosidad.
Montaje del brazo de gitano:
Desenrollar el bizcocho con cuidado, y ponerlo sobre otro trozo de papel sulfurizado limpio. Extender la pasta de queso por todo el bizcocho. Poner la cebolla caramelizada en la mitad del bizcocho y ayudandono con el papel sulfurizado enrollar de nuevo. Envolver en el pepel sulfurizado y tambien en papel transparente y cerrar por los lados a modo de caramelo. Introducir en el frigorifico hasta la hora de servir.
Cortar los extremos y hacer rodajas
¡¡¡Buen provecho!!!!